miércoles, 2 de febrero de 2011

Lectura 2

Los objetivos de desarrollo del nuevo milenio han surgido a causa de los compromisos y metas creadas en cumbres mundiales de los 90`s. los ODM se dedican a promover la reducción de la pobreza, la educación, la salud materna, la equidad de género y la mortalidad infantil el VIH/SIDA entre otras enfermedades.
Como meta hacia el 2015 los países pobres se han comprometido a gobernar mejor y a invertir en sus poblaciones con educación y salud, por consiguiente los países ricos se han comprometido a apoyarlos a través de la asistencia, y el perdón de deudas. Los ODM se han convertido en la promesa más importante hacia las personas más vulnerables del mundo.
Los 8 objetivos de desarrollo del nuevo milenio más importantes son:
1.       Erradicar la pobreza extrema y el hambre: Para poder llegar a esta erradicación se debe reducir la mitad de las personas que perciben ingresos inferiores a un dólar por día.  Brindar mejores oportunidades de trabajo, trabajos dignos dentro de los cuales las mujeres y los jóvenes también puedan ser empleados. Por último reducir la mayor cantidad posible el número de personas que padecen hambre.
2.       Lograr la enseñanza primaria universal: Lograr que para el año 2015 niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de primaria. Uno de sus principales proyectos es  el programa de educación comunitaria en la India
3.       Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer: Eliminar las desigualdades entre géneros en primaria y secundaria durante el 2005 y a partir del 2015 todos los niveles superiores.
4.       Reducir la mortalidad infantil: reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años para el 2015.
5.       Mejorar la salud materna: reduciendo la mortalidad materna, y lograr un acceso universal a la salud reproductiva.
6.       Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades: Para el año 2015 haber detenido y haber disminuido la propagación del VIH/SIDA. Lograr un acceso universal al tratamiento  de la infección por VIH a todo aquél que lo necesite.  Reducir la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves.
7.       Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente: Establecer programas nacionales e invertir en la pérdida de recursos del medio ambiente.  Reducir la pérdida de biodiversidad biológica, reducir el número de personas que no cuentan con acceso a agua potable, y mejorar por lo menos la vida de 100 millones de habitantes de tugurios.
8.       Fomentar una asociación mundial para el desarrollo: Desarrollando un sistema comercial y financiero abierto basado en normas principalmente,  atender las necesidades especiales de los países menos desarrollados, de los países sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo, afrontar generalmente la deuda de  los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en vías de desarrollo, y por último aprovechar la tecnología, en especial las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Sin duda los logros que se puedan obtener para los objetos de desarrollo del nuevo milenio dependen de cada cultura, ya que no todas son iguales y por lo tanto los objetos de desarrollo no pueden ser los mismos, al mismo tiempo cada persona tiene su propia cultura, no todos somos iguales, por lo que los padres no pueden ser iguales a los hijos y tener los mismos objetos de desarrollo.
De acuerdo a las necesidades y la información de cada cultura, serán los objetos de desarrollo del nuevo milenio.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario